lunes, 16 de marzo de 2015

Localizan en la Noguera Pallaresa una trucha gigante de 7 kilos y 88 centímetros

Los Agents Rurals consideran que es el ejemplar más grande descubierto en aguas pirenaicas en los últimos 30 años | El ejemplar murió de forma natural junto a una pequeña central hidroelécticaLocalizan en la Noguera Pallaresa una trucha gigante de 7 kilos y 88 centímetros

Aquí os dejo el enlace a la noticia:http://www.lavanguardia.com/vida/20150311/54428061717/hallan-en-el-noguera-pallaresa-una-trucha-gigante-de-7-kilos-y-88-centimetros.html

miércoles, 11 de marzo de 2015

Preparando material

Ya no queda mas que una semana para el comienzo de la temporada, es hora de ir empezando ha preparar todo el material, ponerle sedal al carrete, limpiar la caña después de llevar tiempo en desuso... agrupar todos los señuelos para esta modalidad(la trucha), distribuirlos en cajas...
Y por supuesto renovar la licencia.

viernes, 6 de marzo de 2015

En breves la freza

Ya estamos a medeiados de marzo y los basses comienzan su epoca de freza. Ya es hora de empezar ha pescarlos.

domingo, 1 de marzo de 2015

Comienza la temporada en los cotos

Ayer 1 de marzo se dio comienzo de la temporada de pesca en los cotos intensivos como el que tengo aqui al lado en Yesa. Debido a estas ultimas riadas no se va a poder pescar aun, pero tengo la esperanza de que en un par de semanas mejore el estado del rio y podamos comenzar la temporada. Para que empieze en el tramo libre aun queda un mes, hasta el 1 de abril, pero primero habrá que pasarse algún día por el coto haber si consigo sacar una de esas grandes truchas tan comunes de ese coto.

viernes, 27 de febrero de 2015

El quebrantahuesos mas viejo de la peninsula

El ejemplar de quebrantahuesos más viejo de España ha fallecido en el centro de cría de esta especie situado en el municipio jiennense de Cazorla y gestionado por la Fundación Gypaetus, responsable del Programa de Reintroducción de esta ave que impulsa la Junta de Andalucía. Se trata de Segura, una hembra que tenía casi 50 años. Según informa la Fundación en su página de Facebook, este quebrantahuesos (cuyo nombre oficial era BG132, aunque tenía el apodo cariñoso de 'la abuela') falleció en el madrugada del pasado 8 de enero. Era de ascendencia asiática; en 1973 llegó, desde el zoológico de Tallin (Estonia) al de Dresde (Alemania) con plumaje adulto, por lo que se calcula que nació en 1966.


Ejemplar de quebrantahuesos volando en libertad.

martes, 24 de febrero de 2015

Black minnow

Un señuelo innovador,que poco a poco va demostrando sus grandes virtudes,movimiento muy natural de un alevín incluso a recogida lineal,materiales algo blandos,pero gracias a ello se consigue ese fantástico movimiento y aunque estén rasgados y las cabezas machacadas siguen siendo muy efectivos.

lunes, 23 de febrero de 2015

Localizado el cadáver del quebrantahuesos "Chloe"




El ejemplar fue liberado en julio de 2014

Seis huevos de quebrantahuesos para 'conectar' la cordillera Cantábrica y el Pirineo.

El rescate de seis huevos de esta especie en el Pirineo concluirá con la suelta en los Picos de Europa.

Se aproxima la temporada

Empieza la cuenta atrás para el comienzo de la temporada'15 de pesca se la trucha en navarra. En este blog además de información sobre el quebrantahuesos he querido añadir una página con todas las aventuras de pesca de este año. Esperemos que vengan buenas jornadas que os pueda contar!!
Nos vemos pronto!!!

domingo, 11 de enero de 2015

SASI  QUEBRANTA MARCADO EN NAVARRA PARA SU SEGUIMIENTO. BANDAS ALARES, ANILLAS Y RADIOTRANSMISOR. EQUIPADO PARA SURCAR LOS CIELOS DE PIRINEOS . ESTE EJEMPLAR ES UNA HEMBRA YA ADULTA . EN EL MES DE MARZO DE 2010 FUE LOCALIZADA HERIDA EN LA SIERRA DE GUARA (HUESCA),. FUE RECOGIDA POR LOS AGENTES FORESTALES DE ARAGÓN. UNA VEZ RECUPERADA FUE DEVUELTA EN EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA.


Esta foto fue tomada por unos excursionistas en el parque natural de Ordesa y Monte Perdido en Huesca.

jueves, 8 de enero de 2015

El veneno, probable causa de la reciente muerte del quebrantahuesos Cazorla







Se sospecha del veneno como causante de la muerte del quebrantahuesos Cazorla en la sierra de Castril (Granada). Es la tercera ave liberada en el plan andaluz de reintroducción de esta especie que no sale adelante.